La Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial nace de la lucha de un grupo de personas olvidad@s después de dar lo mejor de si mismos a las instituciones a las que representaban.
Tratamos de trasmitir las inquietudes y miedos de una sociedad , la nuestra, que durante tantos años no se atrevió a pronunciarse públicamente de esta barbarie social e institucional de silencios cómplices.
La leyenda personal de cada miembro de la Asociación, todos ellos Policías o Vinculados al colectivo, revela cuáles son nuestras aficiones, miedos, inquietudes y por supuesto sueños de prevención y resolución de este problema tan grande como es el suicidio de nuestros héroes, removimiento conciencias dormidas o silenciadas.
- Presidencia: Alberto Martín Ruiz.
- Vicepresidencia: Juan Antúnez Andújar.
- Secretaría: María Dolores Antúnez Andújar.
- Colaboradores Permanentes:
- Moisés Rodríguez Mejias. (Responsable de Logística y Comunicación).
- Manuel Rocha Cayón. (Responsable de Comunicación con Policía Local).
- María Moreno Navarrete. ( Integradora Social )
- Laura Fraile Rojas. ( Criminóloga )
- Isabel Becerra Gomez.( Criminóloga )
- Rafael Carriet Carmona. ( Responsable y Asesor Técnico zona Norte ).
- José Herrera Muñoz. (Responsable de Proyectos Técnicas de Defensa).
- Olga Maeso Bucher. ( Responsable Proyectos de Dignificación Policial).
- Javier Zamora. ( Monitor Formación AAPSP ).
- Francisco del Río. ( Monitor Formación AAPSP ).
- Ángel Cardoso. ( ÁreaCardioprotegida ).
- Jose Antonio García. ( Instructor Policial AAPSP ).
- Juan Jose Fernandez Diez. (Responsable de Proyectos y Estudios Psicológicos de la AAPSP)
¿Qué pretendemos?
La motivación con la que nace la Asociación Andaluza Preventiva del suicidio Policial es:
Realizar tareas de ayuda preventiva con profesionales cualificados para lograr a través de la investigación y desarrollo unas pautas de motivación personal y colectiva. Todo ello a través de encuentros y dinámicas enfocadas a la solidaridad del hermanamiento Policial .
Potenciar encuentros y terapias formativas educacionales con el objetivo de buscar una salida social y altruista a los tristemente suicidios policiales que acontecen cada mes en nuestro País.